Inauguración de la primera escuela intercultural de música en Oruro

Evo Morales pide recuperar la música originaria boliviana

AGENCIAS el 09/10/2009 

El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a recuperar los géneros musicales autóctonos, principalmente los de pueblos indígenas y originarios que no aparecen registrados en ningún pentagrama.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer la primera escuela intercultural de música en la ciudad altiplánica de Oruro, con la petición de recuperar la música originaria de Bolivia.

"Hay muchas obras muy buenas que aún no están recogidas en ningún documento", dijo el mandatario al inaugurar la Escuela Boliviana Intercultural de Música, la primera entidad de educación pública superior descentralizada al servicio de los artistas.

Morales subrayó que además de estudiar los géneros clásicos se deben instruir a los futuros técnicos y licenciados en el conocimiento del acervo cultural de la nación andina y en el manejo de instrumentos autóctonos.

"La escuela debe tener proyección internacional para que vengan estudiantes de otras partes del mundo a aprender cómo interpretar moseñadas, chinchilladas, tarqueadas y otros ritmos del altiplano.

Convocó además a que Oruro, capital boliviano del folklore, se convierta en un semillero de instructores de música para que luego enseñen en el resto de Bolivia y en otras partes del mundo.

"Todos debemos tener los mismos derechos y deberes; no pueden haber personas de primera o de segunda categoría, somos iguales aunque tengamos diferentes vestimentas y fisonomías", dijo el mandatario para resaltar que el acceso a la educación artística es para todos los bolivianos.

En ese sentido, pidió a las alcaldías legalizar terrenos para construir escuelas similares en otros departamentos de Bolivia, para lo cual, indicó, se cuenta con financiamiento.

En el acto, Evo Morales, invitó a la representante peruana en el Miss Universo, Karen Schwarz, a ver el baile de la diablada en el Carnaval de Oruro y a visitar "la casa del diablo" con él.

Morales hizo esta invitación al recordar que la representante peruana vistió el traje de la diablada en el último certamen de belleza de Miss Universo.

"Saludamos a la Miss Perú que usa la vestimenta, pero no pueden adueñarse. Yo preferiría invitar a esa Miss Perú al carnaval de Oruro a ver la diablada conmigo y después quiero invitarla a la casa del diablo", afirmó el líder indígena en tono jocoso.

La decisión de la representante peruana en el concurso de Miss Universo de presentar el traje de diablada como vestimenta típica de su país desató una absurda controversia entre los Gobiernos de La Paz y Lima por el patrimonio de esta manifestación folclórica.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.