Novedad discográfica

Caetano Veloso y Gilberto Gil lanzan «Dois amigos, um século de música»

REDACCIÓN el 11/02/2016 

Fruto de su más reciente gira conjunta, los brasileños Caetano Veloso y Gilberto Gil lanzan Dois amigos, um século de música, un doble CD y DVD grabado en vivo el pasado mes de agosto en el Citibank Hall de São Paulo.

Portada del disco «Dois amigos, um século de música» de Caetano Veloso y Gilberto Gil.

Caetano Veloso (Caetano Emanuel Viana Teles Veloso) (Santo Amaro da Purificação, 1942) y Gilberto Gil (Gilberto Passos Gil Moreira) (Salvador, 1942) subieron al escenario de la capital paulista, después de recorrer Europa e Israel, para ofrecer un concierto memorable como celebración de 50 años de carrera artística cada uno de ellos, lo que, sumado, da el siglo al que hace referencia el título del show.

Para realzar la ocasión, los dos grandes artistas bahianos incluyeron en el repertorio la canción As camélias do quilombo do Leblon, composición conjunta inédita (su primera 'parceria' desde 1993).

Ahora este concierto se ha convertido en Dois amigos, um século de música, un doble CD y un DVD que acaba de salir al mercado este pasado mes de enero.

Gilberto Gil y Caetano Veloso, ambos con 73 años, se conocieron al comenzar sus respectivas carreras musicales, en el inicio de los años sesenta, en Salvador, Bahía, de donde los dos son oriundos.

Ambos impulsaron el movimiento cultural denominado "Tropicália" y se convirtieron en símbolos de la resistencia a la dictadura militar brasileira, a partir de 1964, de la que huyeron para refugiarse en Londres.

Además de la gira Dois amigos, um século de música, ya han cooperado en Tropicália 2, que conmemoró los 25 años del lanzamiento de Tropicalia ou panis et circencis (1968).

Considerados dos de los artistas más exitosos de la Música Popular Brasileira, ambos han optado en las últimas décadas por trabajos en solitario.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.