Novedad discográfica

«Algarabya», una visión creativa del Mediterráneo de La Banda Morisca

REDACCIÓN el 02/05/2016 

El grupo de música de raíces flamenco-andalusíes La Banda Morisca, acaba de lanzar su segundo álbum Algarabya, un trabajo que propone una visión creativa y original de un repertorio que mezcla las influencias orientales y occidentales del Mediterráneo.

Portada del disco «Algarabya» de La Banda Morisca.

Después de tres años de la publicación de su primer disco, La Banda Morisca acaba de lanzar Algarabya, un trabajo inspirado por la herencia andalusí y por el romancero tradicional, y en donde el grupo propone una visión creativa y original de un repertorio que mezcla las influencias orientales y occidentales del Mediterráneo (moaxajas andalusíes, Chaabi, Dahmane el Harachi, Nass el Ghiwane) con el espíritu del flamenco tradicional y del rock andaluz (El Chozas, Lole y Manuel, Triana).

La Banda Morisca es un proyecto musical que nace de la confluencia y del buen quehacer de sus músicos. Algunos de ellos proceden de afamadas formaciones como las desaparecidas Radio Tarifa o La Jambre. La trayectoria musical de todos y cada uno de los componentes del grupo es uno de los pilares fundamentales y un valor seguro de cara a la creación de este proyecto, que han sabido alcanzar la simbiosis perfecta entre la experiencia individual y colectiva de cada uno y la ilusión y las ganas de seguir innovando, creando y avanzando en el terreno de la música folk y de raíz.

La Banda Morisca es un grupo de música de raíces flamenco-andalusíes afincado en la provincia de Cádiz, el último rincón de Europa, donde dan forma al aluvión musical heredado de las numerosas culturas que han colonizado y enriquecido esta tierra de músicos, poetas, y buscadores.

Esta agrupación está formada por músicos de distintas procedencias que convergen en las músicas de raíz y tradición, con la inquietud de experimentar y evocar la herencia cultural de la antigua al-Andalus y su reflejo en el sonido de la actual Andalucía, el Magreb y el Próximo Oriente.



LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.