Foto reportaje
Maria del Mar Bonet, un viaje hacia Oriente de la mano de Ramon Llull
Maria del Mar Bonet abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull), un concierto formado principalmente por las canciones de Alenar (1977), un disco de juventud, y Amic, Amat (2004), un viaje al Oriente de la mano de Ramon Llull en el séptimo centenario de su muerte.
Maria del Mar Bonet abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull), un concierto formado principalmente por las canciones de Alenar (1977), un disco de juventud, y Amic, Amat (2004), un viaje al Oriente de la mano de Ramon Llull en el séptimo centenario de su muerte.
Maria del Mar Bonet en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Tobal Rentero acompaña con el charango a Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet con el cuatro.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Muslim Rahal, virtuoso del ney, con Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Muslim Rahal y Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet con su banda.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet con su banda.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet se marcó un cante a capella y un baile al son de So de pastera.
© Xavier Pintanel
Maria del Mar Bonet, adornada con un imprensionante vestido rojo —el mismo de Raixa y que desde entonces no había vuelto a utilizar— abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull).
Si bien es ya un tópico decir que la Bonet se encuentra en lo mejor de su carrera —el próximo año cumple 70 años y en diciembre de este año 50 en los escenarios— lo cierto es que volvió a brillar ante un público entregado de antemano.
Maria del Bonet propuso un viaje desde su juventud en Alenar — aunque abrió con Tonades de segar y Aigo, piezas muy tempranas en su discografía— hasta Amic, Amat, su reinterpretación del filósofo, poeta, místico y teólogo Ramon Llull —en el año en que se cumple el séptimo centenario de su muerte— en un viaje por el Mediterráneo hasta Oriente.
La cantautora mallorquina se acompañó Dani Espasa (piano, acordeón y dirección musical), Vicenç Solsona (guitarra), Tobal Rentero (archilaúd, bandurria y charango), Jordi Gaspar (contrabajo), Antonio Sánchez (percusión) y Aleix Tobias batería y percusión. Contó además con la presencia especial de Muslim Rahal, virtuoso del ney (flauta de caña de Oriente Medio) que ya había participado en Amic, Amat y que se desplazó especialmente desde Siria para participar en el concierto.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.