Novedad discográfica

Inti-Illimani Histórico presenta «Fiesta», un disco grabado en Cuba

REDACCIÓN el 20/02/2017 

Inti Illimani Histórico presenta Fiesta, un disco "bailable" grabado íntegramente en Cuba con más de 15 músicos cubanos entre los que destaca el célebre tresero Pancho Amat.

Inti-Illimani Histórico.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Durante junio del pasado año Inti-Illimani Histórico grabó en los estudios Abdala en Cuba el disco Fiesta, un proyecto que tiene fuertes influencias de la música cubana, en donde destaca el guitarrista y tresero Pancho Amat.

"Lo bonito fue que después de 45 años nos reencontramos con este tremendo músico, con el principal tresero de Cuba y le pedimos que participara, y lo hizo feliz de la vida. En el disco toca en siete piezas y también será parte de nuestra presentación en el Municipal de Santiago, además de estar en las calles con todo el repertorio muy de las Antillas y de mucha cumbia. Es un disco que vamos a presentar y que es casi exclusivamente para bailar", señaló Horacio Salinas, director de la banda.

Asimismo, el disco cuenta con la participación del maestro chileno, orquestador y conocedor de esa música cubana, Toly Ramírez, quien aportó los arreglos para un cuarteto de bronces. A esta lista se suman más de 15 músicos cubanos. Durante esas sesiones se reinterpretaron varios de los clásicos de Inti-Illimani Histórico y nuevos temas nacieron, como el primer single La Negra Tomasa.

"Tomamos dentro de nuestro repertorio las 12 canciones más movidas, que son muchas composiciones nuestras con textos del poeta cubano Nicolás Guillén. Y decidimos ir a Cuba porque había que hacerlo en un ambiente coherente con el repertorio, entonces nos fuimos a encontrar allá con buenos trompetistas, trombonistas, cuarteto de bronces y se armó un disco. Yo diría que por primera vez logramos una cierta potencia instrumental que es la que la gente escucha en Buena Vista o a Juan Luis Guerra", contó entre risas el director musical del conjunto.

El disco cuenta con las colaboraciones de los cantantes Diego el Cigala, con quien trabajaron previamente en el disco Travesura donde cantó La Tarara; y la artista peruana Eva Ayllón, quien previamente grabó el disco Eva Ayllón & Inti-Illimani Histórico, e interpretará Un son para Portinari de Nicolás Guillén y Horacio Salinas. "Está en una versión muy caribeña", adelantó Salinas.

Fiesta tendrá una segunda parte, que estará compuesta por colaboraciones de artistas como Ana Tijoux, Pedro Aznar, entre otros, contó el fundador de la agrupación. "Es un disco menos movido pero más significativo porque está hecho con personas que han estado muy cercanas a nosotros. Seguramente vamos a grabar algunas canciones de Roberto De Simone".

El arte del disco estuvo a cargo del artista visual italiano Pablo Echaurren, conocido por su gran obra y por ser hijo del pintor chileno Roberto Matta. El pintor presentó su retrospectiva en junio de este año en el Museo Nacional de Bellas Artes.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.