Inti Illimani Histórico encabezará cumbre chilena en Pompeya y graba con Cigala

MEDIOS el 17/11/2009 

Además, el grupo estará presente en los 50 años de la versión folclórica del Festival de Cosquín, homenajeando a Mercedes Sosa.

Por Álvaro Farías R. para El Mercurio

Horacio Salinas, líder de Inti-Illimani Histórico, está de fiesta. Y no es porque esté de cumpleaños, sino porque esta semana le fueron confirmados una serie de eventos que esperaba con ansias.

La primera buena nueva es que acaban de terminar de grabar dos temas fundamentales para su próximo disco de canciones infantiles, llamado tentativamente "Inti Illimani Histórico para niños". Uno de ellos fue grabado con Diego El Cigala, cantante de flamenco que se presentó el sábado pasado en Santiago. De hecho, aprovecharon su visita para hacer el registro de La Tarara, "una canción compuesta por Federico García Lorca", cuenta Horacio Salinas.

Otro de los invitados es la cantante peruana Eva Ayllón, quien grabó ayer No me cumbén, "un clásico de la música afro-peruana", explicó el mismo Salinas.

Paralelamente al trabajo en su nueva producción, esta semana confirmaron que participarán en la cumbre de músicos chilenos en Nápoles, donde incluirán una actuación en el mítico escenario de Pompeya, el mismo donde en 1971 se registró el documental "Pink Floyd: Live at Popeii", lugar en el que el grupo británico interpretó canciones como "Echoes", "A saucerful of secrets" y "One of these days". El concierto en Italia se realizará en julio de 2010 junto la Sinfónica del Teatro San Carlo de Nápoles, y será parte de una serie de conciertos que realizará una "selección chilena" de músicos aún por definir, encabezada por la banda de Salinas. Dentro de las locaciones se contempla la Plaza del Plebiscito, en el centro de Nápoles, frente a la basílica, y escenarios naturales como Pompeya y las ruinas de Pestum.

"Será una oportunidad para mostrar artistas que han dejado una raíz profunda en la música chilena junto a otros más contemporáneos", analiza Salinas.

Para iniciar el buen año que les espera, Inti Illimani estará en enero en la celebración de los 50 años del Festival de Cosquín en Argentina, junto a Víctor Heredia. "Interpretaremos seguramente 'Un son para Portinari', nuestra canción que Mercedes Sosa hizo famosa en Argentina".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.