Novedad discográfica

Nano Stern presenta «Respiren menos», primer corte de su próximo EP

REDACCIÓN el 08/09/2017 

El trovador chileno Nano Stern acaba de lanzar en las principales plataformas de streaming de música Respiren menos, el primer corte del que será su próximo EP Santiago, que contendrá cuatro temas más.

Portada del single «Respiren menos» de Nano Stern.

Santiago será el nuevo EP de Nano Stern, trabajo experimental cuyo primer adelanto, Respiren menos, ya llegó a todas las plataformas de streaming de música. En este material el artista vivió todo el proceso creativo, para luego ser el mismo quien grabó todos los instrumentos, al igual como lo hizo en su primer disco.

Respiren menos fue estrenado además con un lyric video con ilustraciones de Camilo Huinca. Acompañarán a este tema en el próximo EP Santiago —que da nombre al disco—, Abramos los Ojos, Voz de Cristal y El Patio.

"A 10 años de publicar mi primer disco decidí revisitar ese proceso. Fue un trabajo de intenso redescubrimiento, en el cual intenté explícitamente buscar lugares y sonoridades nuevas para mí, sin traicionar mi identidad ni repetir formulas", explica Nano Stern sobre su nueva placa Santiago, que fue grabada en una casa de Isla Negra por el ingeniero Alfonso Pérez con quien ya grabó Mil 500 Vueltas (2015).

En este nuevo EP es interesante notar la casi total ausencia de la guitarra, su instrumento principal, en la mayoría de las canciones, siendo las percusiones y el bajo los sonidos que ganan protagonismo.

En Santiago, Nano Stern habla de la ciudad, pero no como la postal turística, sino como la experiencia cotidiana de vivirla, yendo desde lo colectivo a lo más íntimo. Su primer single en tanto, se refiere al hastío que se siente por la cotidianeidad y el ambiente enrarecido que ha tomado la capital durante los últimos años.

Respiren menos entrega una visión diferente a la del optimismo característico del cantautor, esta canción significa un quiebre bastante fuerte a nivel energético con mis canciones hasta la fecha, que siempre buscaron canalizar belleza y optimismo. Pero así están las cosas y nada sería más triste que convertirse en una copia desteñida de uno mismo. A nuevos tiempos, nuevos sonidos", manifiesta el Nano.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.