Novedad discográfica

Rossana Taddei presenta «Semillas» en Europa

AGENCIAS el 09/09/2017 

La cantante uruguaya Rossana Taddei regresa a Europa después de tres años de ausencia para presentar su nuevo álbum, Semillas, en una gira que pasará por Madrid, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Suiza a partir de hoy.

Portada del disco «Semillas» de Rossana Taddei.

Rossana Taddei.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

EFE | Redacción - Rossana Taddei inicia hoy su gira europea con sus acompañantes Gustavo Etchenique (batería) y Alejandro Moya (bajo) en Monte Bré en Suiza.

El trío seguirá con actuaciones en Madrid (Café Berlín, 13), Moaña (Var con Uve, 16), Castelldefels (Bar-Cafetería, 19), Valencia (Kaf Café, 20), Barcelona (Sala Sinestesia, 21) para luego seguir en Suiza en Curio (Piazza Grande, 23) y Lucarno (T. Paravento, 24).

Semillas, decimoquinto disco de la uruguaya, es un homenaje a la música que empezó a cantar cuando era niña y dejó la semilla que hizo "florecer" su lado compositivo, según declaró la cantante en un comunicado.

Componen el álbum una selección de canciones en su mayoría de raíz folclórica de grandes autores, como Violeta Parra, Víctor Jara y Daniel Viglietti, además de un tema de Peter Gabriel —Don't Give Up— en versión instrumental.

Gustavo Etchenique, quien trabaja hace diez años con Taddei en el proyecto acústico Minimal mambo, es también el productor artístico del disco.

La cantante fue galardonada con el Premio Graffiti 2017 de mejor solista femenina del año con este álbum que fusiona diversos ritmos del mundo y resulta en un trabajo ecléctico que celebra el folclore latinoamericano.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.