Novedad discográfica
Rossana Taddei presenta «Semillas» en Europa
La cantante uruguaya Rossana Taddei regresa a Europa después de tres años de ausencia para presentar su nuevo álbum, Semillas, en una gira que pasará por Madrid, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Suiza a partir de hoy.
La cantante uruguaya Rossana Taddei regresa a Europa después de tres años de ausencia para presentar su nuevo álbum, Semillas, en una gira que pasará por Madrid, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Suiza a partir de hoy.
Portada del disco «Semillas» de Rossana Taddei.
Rossana Taddei.
© Xavier Pintanel
EFE | Redacción - Rossana Taddei inicia hoy su gira europea con sus acompañantes Gustavo Etchenique (batería) y Alejandro Moya (bajo) en Monte Bré en Suiza.
El trío seguirá con actuaciones en Madrid (Café Berlín, 13), Moaña (Var con Uve, 16), Castelldefels (Bar-Cafetería, 19), Valencia (Kaf Café, 20), Barcelona (Sala Sinestesia, 21) para luego seguir en Suiza en Curio (Piazza Grande, 23) y Lucarno (T. Paravento, 24).
Semillas, decimoquinto disco de la uruguaya, es un homenaje a la música que empezó a cantar cuando era niña y dejó la semilla que hizo "florecer" su lado compositivo, según declaró la cantante en un comunicado.
Componen el álbum una selección de canciones en su mayoría de raíz folclórica de grandes autores, como Violeta Parra, Víctor Jara y Daniel Viglietti, además de un tema de Peter Gabriel —Don't Give Up— en versión instrumental.
Gustavo Etchenique, quien trabaja hace diez años con Taddei en el proyecto acústico Minimal mambo, es también el productor artístico del disco.
La cantante fue galardonada con el Premio Graffiti 2017 de mejor solista femenina del año con este álbum que fusiona diversos ritmos del mundo y resulta en un trabajo ecléctico que celebra el folclore latinoamericano.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.