Gira «Lo niego todo»
Sabina retomará su gira en Donostia el próximo 2 de junio
Tras su salida del hospital el sábado pasado Joaquín Sabina debe guardar reposo durante unas semanas antes de retomar los últimos 7 conciertos de esta gira, el primero de los cuales será en Donostia (Euskadi) el próximo 2 de junio.
Tras su salida del hospital el sábado pasado Joaquín Sabina debe guardar reposo durante unas semanas antes de retomar los últimos 7 conciertos de esta gira, el primero de los cuales será en Donostia (Euskadi) el próximo 2 de junio.
Sabina retomará su gira en Donostia el próximo 2 de junio.
Joaquín Sabina volverá a subirse al escenario el próximo sábado 2 de junio en Donostia y el fin de gira será en la Plaza de Toros de Granada el 14 de julio. El concierto de Córdoba se celebrará el 30 de junio y el de Albacete el 7de julio, en A Coruña el 21de junio y las fechas de Donostia (2 de junio), Salamanca (7 de junio), y Madrid (16 de junio) no sufren cambios sobre lo previsto inicialmente.
Las entradas adquiridas para los conciertos afectados en este cambio —Córdoba, Albacete y Granada— son válidas para las nuevas fechas. Se abre un periodo de devolución de 15 días hábiles a partir del próximo lunes 7 de mayo para aquellos que no puedan asistir a las nuevas citas. Los interesados deben solicitarlo a través del canal de venta donde fueron adquiridas.
El directo de Lo niego todo vuelve a colgar el cartel de "entradas agotadas" en Madrid para el concierto del próximo 16 de junio. Será la quinta vez en un año que el Wizink Center reciba a Sabina con todo el aforo vendido.
La gira, que se estrenó en México el 14 de mayo del pasado año, ha recorrido España, Europa y Latinoamérica donde más de 350.000 espectadores lo han negado todo. Una gira, que sin duda ha dado mucho que hablar y que ha coronado al maestro de Úbeda como el artista que más público promedió en el 2017.
La gira Lo Niego Todo está organizada por No Es Nada Personal AIE en acuerdo con Riff Producciones, Get In, The Project y Berry Producciones.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.