Fotoreportaje

Liuba María Hevia organiza el Tercer Encuentro de Mujeres Trovadoras

por Kaloian Santos Cabrera el 14/05/2018 

El pasado 8 de mayo se celebró en la Casa de las Américas de La Habana el Tercer Encuentro de Mujeres Trovadoras, organizado por la trovadora cubana Liuba María Hevia y que contó además con la presencia de la venezolana , la portorriqueña Zoraida Santiago y las cubanas Yaíma Orozco, Verónica Cruz y Heidi Igualada. Kaloian Santos Cabrera estuvo allí.

Liuba María Hevia.

© Kaloian Santos Cabrera

La guitarra frente al «Árbol de la vida», obra del ceramista mexicano Alfonso Soteno Fernández, que preside la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas.

© Kaloian Santos Cabrera

Heidi Igualada.

© Kaloian Santos Cabrera

Heidi Igualada.

© Kaloian Santos Cabrera

Liuba María Hevia.

© Kaloian Santos Cabrera

Yaíma Orozco.

© Kaloian Santos Cabrera

Yaíma Orozco.

© Kaloian Santos Cabrera

Yaíma Orozco.

© Kaloian Santos Cabrera

Cecilia Todd.

© Kaloian Santos Cabrera

Cecilia Todd con su cuatro.

© Kaloian Santos Cabrera

Cecilia Todd y Liuba María Hevia.

© Kaloian Santos Cabrera

Cecilia Todd y Liuba María Hevia.

© Kaloian Santos Cabrera

De izquierda a derecha: Verónica Cruz, Cecilia Todd, Heidi Igualada, Liuba María Hevia, Yaíma Orozco y Zoraida Santiago.

© Kaloian Santos Cabrera

Verónica Cruz.

© Kaloian Santos Cabrera

Las seis trovadoras en escena.

© Kaloian Santos Cabrera

Las seis trovadoras en escena.

© Kaloian Santos Cabrera

Zoraida Santiago.

© Kaloian Santos Cabrera

El público de la Sala Che Guevara.

© Kaloian Santos Cabrera

Fin de fiesta.

© Kaloian Santos Cabrera

De izquierda a derecha: Verónica Cruz, Zoraida Santiago, Yaíma Orozco, Liuba María Hevia,  Heidi Igualada y Cecilia Todd.

© Kaloian Santos Cabrera

El pasado 8 de mayo se celebró en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, en la capital habanera, el Tercer Encuentro de Mujeres Trovadoras, organizado por la trovadora cubana Liuba María Hevia en el que participaron cantantes de Puerto Rico, Venezuela y de Cuba.

En el evento, que reconoce el rol protagónico que ha conquistado la mujer en el género de la trova, las cálidas y dulces voces de las cantautoras, regocijaron a las más de doscientas personas que asistieron a presenciar un encuentro lleno de notas que evocaban al amor, a la familia, a las causas justas y a las tradiciones de cada país.

Durante casi dos horas, los presentes pudieron disfrutar del talento de las compositoras cubanas Yaíma Orozco, Verónica Cruz, Heidi Igualada y de la anfitriona Liuba María Hevia, así como de las invitadas Zoraida Santiago, de Puerto Rico y Cecilia Todd, de Venezuela.

Como parte importante del encuentro y para sorpresa del auditorio, las seis intérpretes cantaron juntas el tema Dame la mano y danzaremos, un poema de la chilena Gabriela Mistral musicado por Teresita Fernández, canción con la que reafirmaron la amistad, la unión y la hermandad.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.