Novedad discográfica

Coetus presenta «De banda a banda», su tercer trabajo discográfico

REDACCIÓN el 19/06/2018 

Coetus, la banda de percusión ibérica, celebra 10 años de trayectoria sobre los escenarios con la grabación junto con Carles Dénia de De banda a banda disco que presentarán oficialmente el 16 de julio, en la Sala Apolo de Barcelona en el marco del festival Grec 2018.

Coetus.

Rusó Sala, Ana Rossi y Carles Dénia.

Coetus, la banda de percusión ibérica, celebra 10 años de trayectoria con la presentación de su tercer trabajo discográfico, De banda a banda. El álbum, trabajo de Coetus junto con Carles Dénia, se estrenará el 16 de julio en la Sala Apolo de Barcelona en el marco del festival Grec 2018. La orquesta de percusión, que está de cumpleaños, evoluciona de la recuperación del patrimonio musical de la península ibérica hacia nuevas sonoridades y fronteras musicales.

Coetus reinterpreta, a través de la habitual puesta en escena festiva y de gran formato, con 18 músicos sobre el escenario dirigidos por Aleix Tobias, esta herencia musical anónima que hace vivir al público frente al pasado, de espaldas al futuro y con los pies en el presente.

Con la habitual orgía de percusiones y la voz como pilares fundamentales de la formación, Coetus, fiel a su lenguaje personal, se abre ahora a nuevas experiencias inspiradas en el legado y el folklore tradicionales, e incorpora nuevos instrumentos armónicos y melódicos, para posibilitar un repertorio más intenso, moderno y emocionante, que dialoga magistralmente con el canto.

Después de una larga trayectoria junto a Eliseo Parra, Coetus inicia con De banda a banda, una nueva etapa con Carles Dénia. Compositor y poeta, ha transitado por los caminos del jazz, el flamenco y el canto de estilo valenciano aportando al grupo su bagaje que fortalece y enriquece de nuevas sonoridades a la orquesta.

De banda a banda es la síntesis de una década por escenarios de toda Europa y Suramérica, que ahora nos lleva ahora hacia ritmos tradicionales que se transforman para devolver a nuestros propios orígenes culturales y musicales.

Coetus es la primera orquesta de percusión ibérica que se conoce. Nace hace 10 años de la inquietud de su director Aleix Tobias de reunir los instrumentos de percusión de la Península Ibérica, en su mayoría desconocidos, que siempre han sido tocados solos o acompañando al canto. Coetus los une, los dota de un lenguaje propio inspirado en los ritmos tradicionales pero con un enfoque moderno creando un diálogo intenso con las voces. Coetus nos conduce a las raíces transmitiendo una alegría muy viva llena de fuerza.

Desde su creación en 2008, Coetus ha publicado tres trabajos discográficos: Coetus (Temps Record, 2009), Entre Tierras (Temps Record, 2012) y ahora De banda a banda (Satélite K, 2018). A lo largo de su trayectoria ha colaborado con artistas como Sílvia Pérez Cruz, La Shica, Marina Rossell, Judit Nedeermann, o Black Gandi.

Coetus son: Carles Dénia (voz), Ana Rossi (voz), Rusó Sala (voz), Aleix Tobias (percusión y voz), Martí Hosta (percusión y voz), Dídac Ruiz (percusión, ngoni y voz), Bernat Torras (percusión y voz), Angelo Manhenzane (percusión), Antonio Sánchez (percusión), Acari Bertran (percusión), Alberto Carreño (percusión), Mariona del Carmen (percusión), Anna Tobias (percusión), Fran Lucas (percusión), Guillem Aguilar (bajo), Xavi Lozano (vientos), Martí Serra (saxos) y Mario Mas (guitarra).


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).