X Camallera Cançó d'Autor 2018
El festival Camallera Cançó d'Autor llega a su décima edición
La décima edición del festival Camallera Cançó d'Autor se celebrará del 27 de julio al 5 de agosto en la plaza Feliu de Camallera (Girona, Cataluña). El concierto inaugural de esta edición de aniversario estará a cargo de Roger Mas, que está de gira presentando su último disco de estudio, Parnàs (Satélite K, 2018), el 27 de julio a las 22:00.
La décima edición del festival Camallera Cançó d'Autor se celebrará del 27 de julio al 5 de agosto en la plaza Feliu de Camallera (Girona, Cataluña). El concierto inaugural de esta edición de aniversario estará a cargo de Roger Mas, que está de gira presentando su último disco de estudio, Parnàs (Satélite K, 2018), el 27 de julio a las 22:00.
X Camallera Cançó d
Roger Mas será el encargado de abrir la décima edición del festival Camallera Cançó d'Autor el próximo 27 de julio a las 22:00, presentando su último disco de estudio, Parnàs (Satélite K, 2018).
Durante ese mismo fin de semana se podrán ver también las actuaciones de David Mauricio (28 de julio) que precederá a Maleïdes les guerres i aquell qui les va fer (Malditas las guerras y quien las hizo), un espectáculo a cargo de Carles Beltran, Lali Barenys y Namina donde la música, las palabras, la canción y la poesía sirven para reivindicar la cultura como arma de construcción (29 de julio).
Agosto se iniciará con un concierto para los más pequeños de la casa a cargo de Landry el Rumbero (2 de agosto), y al día siguiente será el turno de La mirada violeta de Marçal Roig con Meritxell Gené y Aina Torres. El punto final del festival comenzará con Xavier Baró (4 de agosto) que cerrará el concierto de Pau Riba el 5 de agosto a las 22:00 en la plaza Feliu.
El festival continúa este año con la programación paralela que recibe el nombre de República de las palabras. En este espacio se harán charlas y se proyectarán documentales como Contra la guerra sucia, de Xavier Vinader, y 20-S.
Camallera Cançó d'Autor es un encuentro musical y cultural diferente al resto de festivales de verano ya que nace con el objetivo de ser un proyecto cultural de Km 0, trabajando con proximidad y sin ánimo de masificarse pero convirtiéndose en una cita consolidada en el territorio.
Impulsada por Pere Camps, director del reconocido BarnaSants, está coorganizada por el Ayuntamiento de Saus y la Casa de Cultura de Camallera. El municipio de 850 habitantes acogerá, durante casi 10 días, algunos de los músicos más relevantes de la escena musical catalana así como un gran número de otras actividades que convertirán Camallera en la "República de las Palabras Críticas".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.