VI festival Músiques Sensibles Barcelona 2018

El festival Músiques Sensibles regresa en su sexta edición

REDACCIÓN el 03/09/2018 

Regresa al Palau de la Música Catalana - Petit Palau en Barcelona el festival Músiques Sensibles, este año en su sexta edición. Un festival que vincula cultura y música con compromiso y responsabilidad social. El festival, consolidado como una de las gran citas de otoño, programará las actuaciones de Maria Arnal i Marcel Bagés, Carmen Boza, Intana, Roger Mas, Joe Dolman, Gemma Humet, Alidé Sans, Xoel López, El Petit de Cal Eril y The London Community Gospel Choir.

El festival Músiques Sensibles regresa en su sexta edición.

Del 18 de octubre al 23 de noviembre se presenta una nueva edición del festival Músiques Sensibles. Un festival que vincula cultura y música con compromiso y responsabilidad social. Un proyecto pionero, innovador y único, donde la cultura y la sociedad se convierten en el motor principal. Un proyecto donde la sensibilidad es el denominador común de todos los agentes que intervienen. Un festival necesario y diferente por la conjunción de artistas de gran nivel, unas entidades muy comprometidas e imprescindibles, y un espacio excepcional, el Palau de la Música Catalana - Petit Palau de Barcelona.

El festival, consolidado como una de las gran citas de otoño programará un total de 10 conciertos con las siguientes actuaciones: Maria Arnal y Marcel Bagés (18 de octubre); Carmen Boza e Intana (9 de noviembre); Roger Mas y Joe Dolman (10 de noviembre); Gemma Humet y Alidé Sans (16 de noviembre): Xoel López (17 de noviembre); El Petit de Cal Eril (21 de noviembre) y finalmente el London Community Gospel Choir (23 de noviembre).

Tras cinco ediciones Músicas Sensibles ha programado 60 conciertos con más de 15.000 espectadores y ha apoyado más de 25 proyectos sociales. En 2015 recibió el reconocimiento por votación popular como mejor festival por su programación arriesgada y de calidad (Totmúsicat), y en 2017 fue finalista en los Premios Fest en la categoría de igualdad y diversidad de género caracterizado por fue uno de los únicos festivales que desde sus inicios ha mantenido un 50% o más de presencia femenina en los carteles presentados.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.