Programa BarnaSants 2007
Túrnez i Sesé
| Domingo 18 de marzo de 2007 L’Auditori 20:00 h |
La poesía sigue siendo la fuente de inspiración musical de esta pareja que para su nuevo trabajo, Sol blanc, ha contado con la complicidad de Maria del Mar Bonet , Rosa Zaragoza, Jordi Bonell y Toni Xuclà.
La poesía sigue siendo la fuente de inspiración musical de esta pareja que para su nuevo trabajo, Sol blanc, ha contado con la complicidad de Maria del Mar Bonet , Rosa Zaragoza, Jordi Bonell y Toni Xuclà.
Turnez i Sesé son partidarios de sacar provecho de los poetas que mejor que nadie han sabido traducir en palabras precisas y exactas la emoción de un momento la sensación de un instante o la herida de otro. En esta ocasión han delegado su confianza absoluta en los versos de Màrius Torres, Joan Barceló, Maria Mercé Marçal, Jordi Pàmies, Dolors Miquel, Héctor B.Moret, Joan Todó y Montse Gort.
Entramos en casa de poetas como Màrius Torres, Joan Barceló, Maria Mercè Marçal, Jordi Pàmias, Dolors Miquel, Hèctor B. Moret, Joan Todó i Montse Gort. En este nuevo trabajo, TÚRNEZ & SESÉ han tenido la colaboración de artistas como Maria del Mar Bonet, Rosa Zaragoza, Jordi Bonell y Toni Xuclà. La palabra llega mediante una sonoridad llena de colores del Mediterráneo y con una sensibilidad muy cercana a la música de cámara.
Túrnez, voz
Sesé, guitarra acústica y voces
Jesús Vidal, laúd y guitarra clásica
Jordi Ruiz, violonchelo
Laia Rius, violín y voces
Lluís Molas, percusiones
y otros artistas invitados
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.