Noviembre 5 / 90. Siglo XX


Llueve.
No escampa y la trampa
hiere
al pobre que muere.
Llueve.
Por dentro el tormento
de mi hombre presento
antes que me lleve.

Llevo
mi cruz en el alma.
Calma
me pide que luego.
Llevo
sembrada una palma,
crecida su llama
del fuego en que quemo.

Siento
que el siglo se acaba
y los grandes alaban
sus propios lamentos.
Viento
del Sur que vivimos:
no habrá más camino
que aquel que presiento.

Huelo
pólvora en el aire.
Quiero
soñar con que vuelo,
Puedo
cantarle a las flores,
ahogarme de amores,
cubrirme de un velo.

Pero
me duda el futuro,
debo
hacer por entenderlo.
Mas, suelo
tratar con los árboles
de los montes más nobles,
de los montes con muertos.

Tengo
una teología privada,
mi filosofía privada,
la cultura de mi espada.
Tengo
los grandes héroes que viven
y aquellos que me persiguen,
me amparan y sobreviven.

Tengo
cierta canción que late,
la mejilla que me bate
cuando es otro quien combate.
Tengo
la duda de fin de siglo,
las angustias de Virgilio
y el corazón con que vivo.

Llueve.
No escampa y la trampa
va
en el hombre que muere
y no quiere morir.

(1990)

Idiomas

Comentarios

Pensando en Camilo Torres y Carlos Pizarro
A Denis Ferrera

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.

4.
La UBA distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa
[19/08/2025]

En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.

5.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".