Camaleón
¿Por qué a mí me dio por cantar
lo que canta el juglar cuando te hace pensar
sin mover las caderas?
Hay una canción que es prudente,
no como quiera se engalana y se entrega.
Opina, rasga y cuestiona al oyente,
pero te cuesta descubrirla aunque quieras.
Yo me la paso correteando a su cariño
y mendigando por las noches en vela.
Una canción que siente y que no se remata en las esquinas.
Según seguirla es caminar como el cangrejo,
o hallar la paja agazapada en un montón de agujas.
Y yo no paro por mi son,
aunque me abrume la cabeza,
si me depara un ventarrón,
o si lo encuentro entre mis piernas.
Listón,
Capricho de mis ayunos.
Porta guayabera si le da la gana,
saca al bongosero de carril,
se esconde más que un cabecín de ajonjolí,
cuando la timidez me embriaga ella se pone minifalda,
cuando quiero bailar me quita un borceguí,
miro a la Luna y me regla un caramelo,
me ata las manos y se acuesta junto a mí.
Re La Mi Do Sol La Si
Busco a la niña que le bailan las pestañas,
la vi escondida en el silbar de un camarero
y dando de brincos se acurruca en tu perfil.
Chiquibirito cun cun ye
que me cuesta tanto
pa' que te guste a ti
Chiquibirito cun cun ye
que me cuesta tanto
pa' que te guste a ti
Lunares negros del son montuno,
caña de pescar que con campanas ata,
cuadra al sincopado bailarín
-le habla de “tú”-
le guiña un ojo
y le acomoda el corbatín.
Pero en mi empeño de brindar me da café con leche,
y de la buena voluntad no tapa mi talón.
Entre una sábana una samba que me baila y crece,
y agazapada una balada llora en mi cajón
que no se apaga con el tango de mi vida,
hasta que atrape al camaleón de mi canción.
(2004)
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.