Fauna doméstica


Yo era una abeja que no encontró la salida por donde entró.
Era un zumbido terco y más desafinado
que el que canta tu congelador.

Una horrenda palomilla que mastica tu ropa más leve,
el mosco en tu frutera,
una polilla en tu nariz de madera,
una comezón sobre ese pliegue de tu pantalón.

Yo era el suspiro de alivio en la mosca
que puso un lunar sobre tu retrato.
Fui un gorgojo -un mordihuí-
que sobre un frijolito se aburrió de ti.

Fui la mosca que en tu sopa pataleaba intentando salir,
una hormiga obrera detrás de un beso caramelo
que cierra una cicatriz.
Era una araña que desluce el tapiz.

Yo voy a hacerme un diente de león,
que con el viento vuelen mis semillas
y voy a sacudir mi colchón
de toda mancha que no sea la mía.

Yo quería ser tu gusano de seda
y abrir camino en tu vestido azul
pero nací podrido en la manzana
roja que sobró y que no quisiste tú.

Yo era el zancudo encallado del fino brillo de tu candil.
Fui una mosca macho verde y miraba
que otras dos moscas volaban pegadas sin más.

¡Qué duro es ver nacer larvas de amor!
cuando mi cama es una telaraña de desilusión.

Yo voy a hacerme un diente de león,
que con el viento vuelen mis semillas
y voy a sacudir mi colchón
de toda mancha que no sea la mía.

Yo voy a salpicarle al reloj
un cuento que dilate tus pupilas,
voy a prenderle fuego al dolor:
No volverás a ver mis derrotadas alas en tu casa
y que no quepa duda,
voy a sobrevivir.

(2004)

Versión de Gerardo Pablo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.