Arranca, arranca
con un chilote
y una damajuana, caramba,
dentro del bote.
Quién bailara, niña,
la pericona
pa’ ser de un chilote,
caramba, su regalona.
Arranca, arranca,
arranca, arranca,
arranca, palomito,
por la barranca.
Quién tocara, digo,
tu guitarrilla,
y el fondo de tu alma, m’hijito, *
qué maravilla.
Por tu culpa tengo
los ojos tristes
y el corazón lleno,
mi vida, de cicatrices.
Quién pudiera darte,
picaronazo,
por tu indiferencia,
caramba, dos chicotazos.
Quién supiera, mi alma,
hacer humitas,
pa’ ser de un chilote,
mi vida, su señorita. **
Si al dormir soñara
yo con mi dueño,
pasara la vida,
mi negro, en un solo sueño. ***
Que no tengo suerte
muy bien se sabe;
la escondió el destino,
caramba, con siete llaves.
Empecé cantando
por travesura;
terminé llorando,
mi vida, por amargura.
Versión de Cantos de Violeta.
En la versión del disco Isabel Parra se omite la penúltima estrofa. En la versión de Recital Club Vanguardia, se omiten las estrofas 2, 3, 4 y 6, mientras queda la penúltima.
* En las versiones de los discos Isabel Parra y Recital Club Vanguardia canta «y el fondo de tu alma, mi vida».
** En la versión del disco Isabel Parra canta «caramba, su señorita».
*** En las versiones de Isabel Parra y Recital Club Vanguardia canta «caramba, en un solo sueño».
(1964-1965)
Estilo pericona. Texto transcrito de la versión de Isabel Parra.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.