Mensaje para Manuelita


Ahora que tú vienes
entrando por la puerta
y miras hacia el cielo
pensando que despiertas,
te digo que nosotros
nacimos asimismo:
la tierra es una sombra,
el mundo era un abismo.

Jamás llegó la paz,
dominó la codicia,
el mundo giró siempre
en torno a la injusticia.
Los hombres se mataron
bajo sus cielos grises,
con sangre construyeron
imperios y países.

Y todo fue de engaños
traiciones y violencias,
el odio hundiendo siempre
su garra en la inocencia.
A la deriva fuimos
en medio del naufragio
huyendo en la marea
de este amargo contagio.


Te digo antes de tiempo,
te lo dirá tu madre,
que el mundo donde llegas
no lo hicieron tus padres.
Si por mí hubiera sido
te hubiera dado soles,
países sin desgracias.
llenos de girasoles.

Te hubiera dado un árbol
de amor sobre un sembrado,
un lago de esperanzas,
un tiempo sin pasado.
Yo no inventé el dolor
y en dolor te han parido,
ni tengo las razones
de todo lo que ha sido.

Pero un día cualquiera
yo vi detrás del velo
sobre la oscura tierra
la claridad del cielo:
un par de estrellas puras,
la paz de dos luceros,
los ojos de tu madre
y el amor verdadero.

Por eso no te olvides
cuando estés triste y sola
que el amor es marea
que vuelve con sus olas
y si el mundo es a veces
poder de esclavitud
más fuerte fue el amor
de donde vienes tú.
Versión de Eduardo Carrasco
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

5.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.