Ciencias ocultas
del cual te dedicas ahora a las ciencias ocultas.
Tú que ya eras torpe de racionalista,
no lo tienes fácil, Satanás te asista.
Siendo sólo fea, siendo sólo arpía,
nunca serás bruja de categoría.
¡Que miedo, tú!
Tururú.
Prueba fehaciente de tus pocas luces uh, uh,
en vez de manzanas llevas altramuces
y haces tus conjuros en catorce y jueves.
Así no te pica ni una Blancanieves.
Dan tus sortilegios tal vergüenza ajena
que te pone cuernos incluso la luna llena.
¡Que miedo, tú!
Tururú.
Aunque eches los polvos de la madre Celestina uh, uh,
tus filtros de amor dejan pasar la nicotina
y al ponerte bizca con la bola ésa,
el futuro más vulgar se te atraviesa.
Si hasta tu lechuza se volvió a su nido,
desde que al tarot te oyó exclamar: “envido”.
¡Que miedo, tú!
Tururú.
Dudo que aterrices en el akelarre, uh, uh,
por mucho que azuces ¡arre, escoba, arre!
Qué una buena bruja sabe alzar el vuelo,
tú nunca has podido despegar del suelo.
Júpiter, Saturno, Marte y compañía
¡qué lejos te caen, qué desastrología!
¡Que miedo, tú!
Tururú.
Verte leer las manos, la verdad, da grima, uh, uh,
siempre balbuceas: “mi mamá me mima”,
Todos tus horóscopos, tus cartas astrales,
lo dicen bien claro: para bruja tú no vales.
Siendo sólo fea, siendo sólo arpía,
no lo tienes fácil ni en la brujería.
¡Que miedo, tú!
Tururú.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.