Tu susurro
hasta que el viento trajo tu voz a mi habitación.
Inesperada como tormenta en tiempo estival,
como el olor a tierra mojada, llegó tu voz.
Entró un susurro por la ventana
que estaba abierta de par en par.
Eran días calurosos,
tú gemías, yo tan solo.
Tu suspiro traspasaba la pared.
Quedé inmóvil, hechizado,
creí haberme enamorado.
No te vi, yo sólo te escuché.
Tu susurro atronador inundó mi casa,
y me olvidé de todo,
yo sólo te escuchaba.
Me diste la vuelta a la cabeza como a un calcetín.
Petrificado, te imaginé. Tu voz febril
recorrió todos los muebles de la cocina,
hizo temblar la ropa tendida,
y sobre mi frente se fue a posar.
Aquel rumor sonaba a viejo abracadabra
y removió las pelusas bajo la cama.
Abrió mis libros, los cajones, mi corazón.
Mientras ella amaba todo se paró.
Y en la calle volaron todas las palomas,
se desvanecieron las sombras,
se detuvo toda la ciudad.
Así pasaron lentos los días de aquel verano.
Pasaba el tiempo esperando volver a oír tu voz.
No salía de casa por si llegaba tu canto.
Y entre gemidos cristalizó nuestra relación.
Imaginaba como serías
mientras yo te escuchaba temblar.
Sólo sé que yo te amaba,
que tus jadeos me hablaban.
Te convertiste en mi obsesión.
No importaba aquel que hiciera
estremecer tus caderas:
yo sabía que yo era tu amor.
Y de repente sin previo aviso no vino más
a visitarme de cuando en cuando aquella voz.
Perdido y solo ahora qué haré yo ahora sin mi solaz
en esta celda sin ave que me cante al albor.
Pasaron los días y mi ventana abierta sigue de par en par.
Llueva, nieve o truene. Yo te esperaré siempre.
Sé que tus susurros han de regresar.
A veces afino, en el silencio, mis oídos
y creo escucharte sobre el murmullo de la ciudad.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.