Navegante


Sigo viniendo pero no es lo mismo
ahora hasta el lago tiene otro color
Yo le aseguro que entre los domingos
de antes uno se sentía mejor.

Con todo el alboroto de la gente
luego la cola para el alquiler
con todo y todo uno se siente solo
pero no creo que se vaya a componer.

Yo vengo al lago por esas costumbres
que conservo en mi nostalgia por el mar
siempre que vine lo hice con Amanda
y vamos, era solo cosa de remar.
Pasamos tardes viendo el sol poniente
yo amaba los puentes, la bruma y su piel
pero ella sabe, ya tenía sus planes
y en ellos no entraba yo con mi papel.

Tuvo a su niña y continuó casada
de ese asunto, ya ni quise averiguar
la extraño mucho más si estoy en casa
y por eso me doy la vuelta por acá...

Cuando mis remos se hunden
bajo las obscuras sombras
dejando remolinos como mi señal
el lago esconde cosas
que a veces no se nombran
y en cualquier vieja barca
las voy...
sólo dejando atrás
las voy dejando atrás

El viento hace figuras como artífice
peinando la ondulante superficie
lacustre que ha dormido un sueño
del que no va despertar.

Miro a los cisnes
que jamás alzaron vuelo
y no ha sido el sol
quien conquistó éste cielo
¿en donde estás?, ¿Amanda, en dónde estás?
¿Amanda, en dónde estás?...

Me acostumbre a éste sitio
y su silencio porque con Amanda
aquí he aprendido a amar.
yo le dejaba con sus pensamientos
y me entretenía mirándole volar
y hundir los remos
en las verdes aguas
y luego empujar
tirando para atrás.

Aquí remando
me gusta ir pensando
que un día de estos
voy a irme a vivir al mar,
antes soñaba que iría a muchos
lados pero solo
no dan ganas de viajar.
Si hallo trabajo me siento tranquilo
por eso he estado viniendo
otra vez.
Pero como le digo
no es el mismo lago
al pie del bosque
de Chapultepec.

Y así mis remos hundo persiguiendo
sombras y remo remolino
remo mi señal.
Y el lago que se abrió a mi paso
se vuelve a cerrar.

Las aguas de este lago
esconden cada cosa
que a veces se me olvida
que es lo que vine a buscar
¿Amanda en dónde estas?,
¿Amanda dónde estas...?

(1994)

Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.