Mensajes del alma


En mi país por año hay quine mil chicos que vuelan
como angelitos con sus alas por el buen aire
con la suerte y la calma de no haber conocido nada
para seguir siendo buenos quizás Dios robó esas almas.

Qué piensas cuando te hablo de todo lo que pasó
viste que todas las cosas se saben con el tiempo
suelto y aún viviendo el católico que bendijo
ya perdió hace mucho tiempo su lugar en el cielo.

Todos los días que te lleve saber como esto fue
te servirán para ser en otro tiempo algo más libre.

Son las únicas palabras que te pido escuchar
si no me muero de vergüenza hoy acá
a todos por igual alguien nos espera
y de cualquier manera llorarás.

Qué dignidad tan grande la de creer siempre en la vida
con solo ver una flor brotando entre las ruinas.


Tu canción fue la rueda de los días que siguieron,
tu canción fue más lejos que la muerte que te hicieron.
No tengas miedo ya dimos la vuelta al espanto
un viento algo más calmo se viene anunciando.

El polvo de estas calles pone a santo con represor
pone al inocente en pena y despierta al asesino.
Témpano del olvido y de nunca decir nada
cuántas mirandas caídas sin ver que es lo que pasa.

Ningún dolor se siente mientras le toque al vecino
el que manda a matar es para sentirse más vivo.

Son mensajes del alma
herida pero bien clara sobre lo cobarde toda la verdad.
Ángel rubio de la muerte de qué poco te sirvió
el himno, Jesús, la bandera, y el sol que te vio.
Versión de León Gieco
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.