El sacristán
son dulces como la miel.
Amor que no se deseda,
no puedo, vida, vivir con él.
Porque me gusta
el sacristán.
Toca la campanilla,
tilín-tintín, tilín-tintán.
Una beata estaba enferma
sin poder disimular.
Querida que le trajieran
ya al nombra’o sacristán. *
La beata que no ha tení’o
amores con sacristán,
no sabe lo que es canela
ni chocolate con flan.
Para toda la compaña,
florecita d’azahar.
Ya le canté los versitos
del menta’o sacristán.
Primera versión, de El folklore de Chile.
* En Violeta Parra en el Aula Magna de Concepción y Violeta Parra en Ginebra: «al menta’o sacristán».
En Violeta Parra en el Aula Magna de Concepción se cantan las estrofas según el orden 1-3-2, omitiendo la cuarta. En esta versión, Violeta se dirige al público con las siguientes palabras:
«Podemos cantar otra canción, entre to’os. [peticiones ininteligibles del auditorio] Primero vamos a cantar el ”Tilín-tintín, tilín-tintán”. ¿Ah? ¿De acuerdo? Sí, ya. Ustedes me ayudan en la parte que dice: ”Toca la campanilla, tilín-tintín, tilín-tintán. Toca la campanilla, tilín-tintín, tilín-tintán”. Es una polca del… de media’os del siglo pasado, recogí’a en Alto Jahuel, Buin».
En Violeta Parra en Ginebra se presenta así:
«La suivante chanson c’est aussi très facile».
(«La siguiente canción también es muy fácil»).
En esa versión sustituye la segunda mitad del estribillo por «la la la…».
Polca que aprendió Violeta Parra de Florencia Durán, fundo Santa Rita, Alto Jahuel, Buin.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.