Bressol per no dormir
Dorm, dorm, dorm, dorm...
Dorm el nen s’adorm
Tanca els ulls- amor meu.
I prepara’t per volar
Fins el somni des del son
Dorm, tanca els ulls, bona nit i fes via
Ara estàs sol per la ruta dels somnis
Mira endavant i no giris cap
Hi ha un món que segueix els teus passos
Tanca la reixa, no miris enrere
Dorm tanca els ulls o vindran a buscar-te
Ràpid! dorm! dorm! Que no saps quants són
Ja vénen sorolls de l’armari
Dorm, tanca els ulls, no provoquis els monstres
Que viuen en la foscor, sota el llit
Esperant, a l’aguait. Dorm!
Dorm tanca els ulls o vindran a buscar-te
Ara estàs sol i no puc protegir-te
Fes el que et dic i vés a dormir
No entenc per què hauries de témer...
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.