El mariner a la Rambla


La vela ben caçada
i l’ànima arborada...
No arriba a l’u per cent
ni en dies de molt vent.

I et busca pels carrers
i el teu record no hi és.
Només et veu de nit
al cine del seu llit

on el llençols li fan
pantalla de gegant.
I en falsa carn de tela
i els arbres en candela,

t’imagina feliç
corrent pel paradís
on negres balladors
fan batre set tambors
i rossos serafins
escanyen violins.

També hi veu disset oques
que berenen a les roques
i uns quants senyors mudats
que esquien pels serrats

amb tres velletes joves
que es llancen pedres toves.
Llavors, si albira el grop,
arria el velam xop

i es tanca a la cabina,
i amb gran ardor diu: “Vine!”
No arribo a l’u per cent
ni en marços de molt vent...

Això és el que jo veig
quan faig el meu passeig,
on fan sempre i tot d’una
la festa de la lluna,
i xerro amb tu ben sol
i em vesteixo de dol.

Soc broma d’aigua espessa,
de llàgrima disfressa,
vull veure si l’absència
fa acte de presència...

vull dir si la que em crida
vol viure amb mi la vida.
Però us confesso pla
que on és buit no n’hi ha.

La barca se m’enfonsa
—tristíssim, pobre llonze—
i llenço l’últim mort
que he fos amb el record,

el plom, que amb fil d’aranya,
em lliga cor i entranya.
Antics mars de l’Aràbia,
d’escuma sense ràbia,
banyeu-la com volia
l’amant de la utopia

que sense drap ni pal
navega per l’asfalt.
I Rambla amunt i avall
percaça el teu corall...

No arribo a l’u per cent
ni en dies de molt vent...
No arribo a l’u per cent
ni en marços de molt vent...
No arribo a l’u per cent
ni en ple castell de vent...
No arribo a l’u per cent
ni en dies de molt vent...
Versión de Túrnez i Sesé
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.