Nuestro espejo


Y es así como se va la vida,
lentamente, amigos.
Decíamos ayer “mañana”,
y el mañana ya pasó.
Uno se empecina en ver
cómo envejecen los otros.
El tiempo nos ha perdonado,
y nuestro espejo nos ve igual
que en el sesenta y siete,
cuando la poli cortaba al ras
todo pelo que excediese
la tesitura de lo normal,
y entregábamos la vida
por una hilacha de libertad.

Yo viví el setenta y tres:
lloré cuando abrieron las puertas.
Canté junto a los compañeros,
y después volví a llorar
cuando en el setenta y seis
dejó de haber más primaveras:
aquellos años se llevaron
lo mejor de cada cual.
Las alas del destierro
mataron tiernos sueños, y yo
vi cómo se despintaban
las madrugadas en mi ciudad.
En el Ramos nadie hablaba
más que de exilio y de soledad.

Pero, en el ochenta y tres
sentí que todo florecía:
volví a escuchar voces queridas
y soñé con un después.
Pero, qué fragilidad,
barquitos de papel los sueños,
se fue desmoronando
sobre nuestras vidas la verdad,
Y en el año que corre, mi espejo
vuelve a desfallecer.
Cada día agrega un surco
que me envejece, y sobre mi piel
llevo escrito que mañana
tendré los mismos sueños de ayer.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.