La sencillita


Rumbeando pa’ la Colonia,
tres arroyos de distancia,
me le volqué pa’ la zurda
y me la topé acostada.
Miren si será cerquita,
que allí lo que sobra es agua;
no sé si me habrá entendido,
yo le hablo de Villa Pancha.

Venía de un pago muy frío,
traía enferma mi guitarra.
Tal vez extrañaba el nido
de cobijitas moradas,
donde juntos aprendimos
a modelar la chamarra
a semejanza del pueblo
pa’ que por el pueblo hablara.

Qué lindo es volver al pago
pa’ copiarle las tonadas
a la lluvia que se vuelca (1)
por los techos de media agua,
pa’ tener olor a humo, (2)
pa’ pisar la tierra blanda,
pa’ hacerle fiesta a los perros
y poder vivir en calma.

Qué lindo es volver al pago,
ese de olor a foscata,
pa’ charlar con los vecinos
amargueando de mañana,
pa’ sentir llorar el viento
cuando se cuelga en las ramas, (3)
y en las noches de tormenta,
las plegarias de las ranas. (4)

Qué lindo es volver al pago
y encontrar lo que faltaba: (5)
cariño, amor y consejos,
calor de hogar y esperanza
en dos viejitos divinos,
bien cargaditos de canas.
Qué lindo es volver al pago
cuando se ha dejao el alma.

Rumbeando pa’ la Colonia,
tres arroyos de distancia,
me le volqué pa’ la zurda
y me la topé acostada.
Miren si será cerquita,
que allí lo que sobra es agua;
no sé si me habrá entendido,
yo le hablo de Villa Pancha,
con don Rosendo, con doña Eustaquia,
tomando mate por la mañana, (6)
bajando higos o asando choclos.
¡Mire qué lindo, con los vecinos!
Con Alejandro, con la Susana, (7)
con la Pequeña paseando el perro.
¡Pero, qué lindo que está mi barrio!
Lo’ ocalitos,
Lo’ arenales,
los candelares… (8)
¡Pero, qué hermosa la Villa Pancha!


Versión de José Carbajal.

(1) Los Olimareños cantan «cuando la lluvia se vuelca».
(2) Los Olimareños cantan «pa’ sentir olor a humo».
(3) Los Olimareños cantan «cuando se cuela en las ramas».
(4) Los Olimareños cantan «la plegaria de las ranas».
(5) Los Olimareños cantan «y encontrar lo que hacía falta»
(6) Los Olimareños cantan «tomando mate por las mañanas».
(7) Los Olimareños, en la versión de Cantando por el mundo cantan: «con la Pequeña, con la Susana, / con Alejandro paseando el perro». En Si este no es Pueblo… ponen a los vecinos en el mismo orden que José Carbajal.
(8) Los Olimareños cantan «los cangrejales».

Versión de Los Olimareños
Idiomas

Comentarios

Chamarrita

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.