Soñando el camino
va tirando más lejos,
lejos de las colinas
y esos solares viejos
que me son familiares
y que aprendí a querer
como quiero y conozco
todo lo que se fue.
Hace días te contaba
que me alejo y respiro
flores de otros jardines,
polvos de otros caminos
que me observan lugares
y gente que jamás
se acordó de los tantos
que nos siguen detrás.
Hace tardes enteras
que se asoma la noche
entre malos presagios
y negros nubarrones
que cuelgan del cielo
y me esconden del sol
y me dejan pensar
que soy yo el que no estoy.
Hace días que tropiezo
y me aferro a la marcha
bajo el rayo del sol
y el fresco de la escarcha
sé que hay cosas que quedan
y cosas que pasan
y entre cosas que pienso
pienso en volver a casa.
Hace ya tantos días
que la luna lejana
se ha colado en el cielo
desde horas más tempranas
y su luz de satélite
antiguo y distante
me ilumina en las noches
de camino menguante.
De hace tiempo no puedo
calmarme estas ansias
que me dejó un amor
que ocultan las distancias
pero nada me dice
que sigue delante
si el lugar que busqué
o el fin del caminante
que de tanto andar
se perdió en el paisaje
y de lejos se ve
continuando su viaje.
La canción compañera
mi guitarra o bastón
sueños que se perdieron
clamando perdón
que antes de irse olvidando
se atan a mi sino
y me muero a lo lejos
estas días de camino.
Hace más de cien veces,
cien que no te miro
que lo único que alivia
el dolor son suspiros
que he olvidado los rostros
de aquellos que quiero
y no alcanza el dolor
ni todo el desespero.
Y me inundan los ojos
gruesos gotones
y se van a volar
las imaginaciones
de vuelta al pasado
mas siempre me alcanzan
soñando el camino
para volver a casa.
(1994)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.