La flor de la mandra


La flor de la mandra es cull sense esforç:
no cal ni ajupir-se, s’empelta en els cors.
La flor de la mandra no es deixa arrencar,
p’rò si l’acarones no et fuig de la mà.
La flor de la mandra no és flor de jardí:
s’adoba amb tendresa i es rega amb bon vi.
La flor de la mandra fa olor per ‘qui vol,
o arronsa la flaire igual que un cargol.

No és una flor ben vista
pel gruix d’aquesta vall:
s’estimen més la trista
ortiga del treball,
que els fa pujar a fiblades
el camí costerut
que porta a un món de fades,
revistes il·lustrades,
i acaba en el taüt.

La flor de la mandra, la duc sempre al trau
quan bado i passejo, quan jec al meu cau.
La flor de la mandra em dóna llavors
que planto a l’empara d’angoixes i pors.
La flor de la mandra, cedeix-la al veí:
si vols amagar-la, s’haurà de marcir
com l’au engabiada, la noia al taller,
l’infant dins de l’aula, el captaire al carrer.

I és just ran de vorera
que neix per ‘fer d’esquer,
per vèncer la fal·lera
de l’home que va i ve.
Si tens un somni, alleta’l
i fes-lo créixer ferm.
Si et queda un somni, alleta’l
donant-li suc de pètal,
i fes vergers d’un erm.

La flor de la mandra, només la veurà
qui encara no s’hagi oblidat de mirar.
P’rò, si tens l’esguard entelat pel costum,
la flor de la mandra es disfressa de fum
i et deixa ignorar-la, i et deixa marxar
vers un hivernacle on podràsa contemplar
la flor de la pressa, la flor del temps curt,
la flor de l’engany i la flor de l’absurd.

Abans que, mig en broma,
el temps et dugui a l’hort,
comprova que és de goma:
estira fort, ben fort!
I, quan et vagi a mida,
te’n fas un matalàs
on fer la gran dormida
amb una flor arraulida
entre el cervell i el nas:

la flor de la mandra.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.