Vivir como él. Cantata popular
Se recuerda aún como los patriotas venezolanos, en los primeros días de octubre, secuestraron al Teniente Coronel norteamericano Smolen y advirtieron a los yanquis que sería fusilado ese oficial si se ejecutaba a Nguyen Van Troi.
Ante aquella situación Washington ordenó aplazar la ejecución del patriota vietnamita, pero tan pronto como fue libertado Smolen, los yanquis, a traición, firmaron la sentencia de Nguyen Van Troi.
(Interludio instrumental)
Nguyen Van Troi,
sufriste las torturas más horribles
mas no consiguieron los esbirros
doblegar tu noble convicción,
Nguyen Van Troi.
He crecido formado por la revolución. Mi padre era combatiente de la resistencia antifrancesa y fue torturado por el enemigo hasta quedar inválido.
Llevo en mi corazón un odio incontenible hacia los enemigos de la patria.
He llegado a Saigón con la firme decisión de continuar la obra revolucionaria de mi padre.
(Interludio instrumental)
A pesar del sufrimiento
cantamos, cantamos
porque mientras la carne sufre
el pensamiento está
en el día de la victoria.
Quise matar a McNamara porque es enemigo de la patria.
Acepto toda la responsabilidad de mi acción.
Silencio,
nos escucha el centinela
y si nos oyen nos torturarán de nuevo.
(Interludio instrumental)
El enemigo quiere matarme. No tengo miedo a la muerte. Siento solamente haber sido capturado tan pronto sin haber podido terminar mi misión. Siento no poder continuar la lucha por la liberación de mi pueblo y de mi clase y realizar el ideal de mi vida.
Nguyen Van Troi,
tu sangre al derramarse no fue en vano.
Nguyen Van Troi.
Hay que darle muerte al invasor.
Hay que matarlo
antes de morir, tú dijiste,
Nguyen Van Troi.
Por no haber podido soportar la muerte de mi pueblo y la humillación de mi patria, he luchado contra el imperialismo yanqui.
No soy culpable a los ojos del pueblo y de mis compatriotas. Yo he luchado contra el imperialismo yanqui.
Amo entrañablemente a mi Vietnam querido. He luchado contra los yanquis que han agredido a Vietnam del Sur, que han venido a traer tanta desgracia, dolor y muerte a mis compatriotas.
Nguyen Van Troi.
Por Vietnam estamos dispuestos a dar
hasta nuestra propia sangre.
En cursiva los relatos hablados
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.