Te vi


Dibujas alas para todos los corceles
y cada margarita trae pétalos impares.
Todas las miradas abandonan los teléfonos
y encuentran que la vida estaba en otra parte.

Te vi,
como agua a la arcilla
llegas a mi vida y me torneas.
Te vi,
todo estaba claro.
Ahora llegas tú y me desordenas.

La pena es un insecto atrapado en ámbar
y en todos los tejados un hombre escribe versos.
En cada ceda el paso se arma batucada
y en todos los moteles se jura amor eterno.

Te vi,
cachorra sin dueño,
mi dulce corazón durmiendo en otro cuerpo.
Te vi,
con ojos de marzo,
relámpago que anuncia tormenta en el desierto.

Llegarás como abril,
mi fin de semana eterno.
Bailaré para ti,
reina de todos mis torneos.
Si los lunes te duelen
yo te levantaré.
Cuando el viento arrecie,
permaneceré de pie.

El mar al que mis pétalos se arrojan…
Colibrí de marzo, pequeña supernova.

Eres la tarde de un viernes de colegiales,
tan noche de San Juan en tiempos de cuaresma.
Y yo, bufón sin rey, lloró por cualquier cosa,
las lágrimas me lavan la cara polvorienta.

Te vi,
despierto y desarmado,
desertor de batallas sin cupido.
Te vi,
niña aventurera,
amapola en la vereda del camino.

Llegarás como abril,
mi fin de semana eterno.
Bailaré para ti,
reina de todos mis torneos.
Si los lunes te duelen
yo te levantaré.
Cuando el viento arrecie,
permaneceré de pie.

Rumor de cataratas, siesta bajo la sombra,
pregunta sin respuesta, unicornio sin doma.

Espigas para el nido en cada canción.
Con mis manos de olivo ahuyentaré el temor.

Última noche de invierno y escarcha,
luz de mecedora, aroma de lavanda.
Versión de Ismael Serrano
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
La UBA distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa
[19/08/2025]

En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.

4.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.

5.
Fito Páez publica «El hombre del torso desnudo», su primer libro de poemas
[13/08/2025]

El músico, escritor y cineasta Fito Páez presentó su primer poemario, El hombre del torso desnudo, en un acto celebrado en la librería Naesqui. El libro, editado recientemente, reúne poemas escritos a lo largo de más de dos décadas y propone un acercamiento distinto al universo creativo del artista rosarino, esta vez desde la palabra sin música.