Últims segons del cometa Halley


Hell's Kitchen no es como dicen,
la luna desde allí se ve muy bien,
así lo habría contado nuestro Rey,
que allí dejó su corona, la huella de su venganza.

Pues sí, escuchaste bien, pero este rey
del que hablo no tenía
más que las manos vacías
y una "Olivetti Lettera",
con la que reescribía la noche;
y -rechinando los dientes-
veía una luz diferente.

Són els últims tres segons del cometa
i el rei de tota Nova York
ja ha anunciat el seu últim
viatge sense retorn sota l'estrella.


Hell's Kitchen, suena una campana:
es la noche entre el 6 y 7 de diciembre de 1990.
Parece casi que estuviese allí en La Habana,
la gente que le deja flores en la puerta del bloque
donde apareció el New York Times.

I jo em demano com les tocaran, i les esborraran,
Reinaldo, les teves paraules
sense embrutar-se els dits i l'ànima:

"Cuba será libre. Yo ya lo soy".

Són els últims tres segons del cometa
i el rei de tota Nova York
ja ha anunciat el seu últim
viatge sense retorn sota l'estrella.


(...)

Cuando la sabana es larga
se anda siempre en travesía,
arrendajo de montaña, turpial
de serranía, turpial.

Mi señora me ha mandado
que fuera a tierras morenas
y que de allá le trajera la flor
de la yerbabuena, morena.

Serenos y celestiales, serena,
ojos negros y serenos,
oscura que está la noche
y se aproxima el aguacero, ojos negros.

Canario, canario, canario,
cantaba una melodía,
el canario en el limón
y suelta un triste lamento,
y suelta un triste lamento
a mi pobre corazón, canario...
Idiomas

Comentarios

El tema se cierra con unas estrofas de las Tonadas de Indio Figueredo.

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.