Últims segons del cometa Halley


Hell's Kitchen no es como dicen,
la luna desde allí se ve muy bien,
así lo habría contado nuestro Rey,
que allí dejó su corona, la huella de su venganza.

Pues sí, escuchaste bien, pero este rey
del que hablo no tenía
más que las manos vacías
y una "Olivetti Lettera",
con la que reescribía la noche;
y -rechinando los dientes-
veía una luz diferente.

Són els últims tres segons del cometa
i el rei de tota Nova York
ja ha anunciat el seu últim
viatge sense retorn sota l'estrella.


Hell's Kitchen, suena una campana:
es la noche entre el 6 y 7 de diciembre de 1990.
Parece casi que estuviese allí en La Habana,
la gente que le deja flores en la puerta del bloque
donde apareció el New York Times.

I jo em demano com les tocaran, i les esborraran,
Reinaldo, les teves paraules
sense embrutar-se els dits i l'ànima:

"Cuba será libre. Yo ya lo soy".

Són els últims tres segons del cometa
i el rei de tota Nova York
ja ha anunciat el seu últim
viatge sense retorn sota l'estrella.


(...)

Cuando la sabana es larga
se anda siempre en travesía,
arrendajo de montaña, turpial
de serranía, turpial.

Mi señora me ha mandado
que fuera a tierras morenas
y que de allá le trajera la flor
de la yerbabuena, morena.

Serenos y celestiales, serena,
ojos negros y serenos,
oscura que está la noche
y se aproxima el aguacero, ojos negros.

Canario, canario, canario,
cantaba una melodía,
el canario en el limón
y suelta un triste lamento,
y suelta un triste lamento
a mi pobre corazón, canario...
Idiomas

Comentarios

El tema se cierra con unas estrofas de las Tonadas de Indio Figueredo.

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.