Tientos-tangos
si yo no te he hecho daño,
tú te fuiste de mi vera,
de mi verita te fuiste,
te apartaste tú de mi vera,
sin yo haberte dao motivos.
Si yo no te he hecho daño,
tampoco te he dado motivos,
así te ves tú en tu cuerpo
del cielo grande castigo.
Me gusta verte llorar,
me gusta verte llorar
y tus lagrimitas a mí me parecen
caracolitos del mar.
Tengo momentos en la noche,
por tu culpita momentitos tengo
que la muerte apetecía
y como Dios no me la había mandao,
no me la merecería.
Yo quisiera tener, quisiera tener,
la boquita de caramelo
pa yo hablarte sin ofender.
Vente conmigo, serrana,
y te daré cañita dulce
que te traigo de La Habana.
Dejarme llorar porque
en mi cuerpo fatiguitas tengo,
mi niño Enrique el chiquito
de fatiguitas se está muriendo.
Que te calles, que tú te calles
que yo te tengo a ti tapaítas
cositas que nadie sabe.
Triana, Triana, que bonita está Triana,
que bonita está Triana cuando le ponen
al puente las banderitas republicanas.
A la puerta llaman, no sé quién será,
si el papá del niño en la cama está.
Yo me la llevé a un palmar,
y yo le estuve palmitos
hasta que no quiso más.
En el cristal de mi copa
tu cara se refleja,
el poco de licor
que yo me llevé a la boca,
de nada me sirvió,
mientes como hay Dios.
Viene un encajero,
mare yo me voy con él
que tiene mucho salero.
Homenaje a Manuel Torre, La Niña de los Peines, El Cojo de Málaga, La Repompa, Joselero…
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.