Canción de primavera
Bienvenida al mes de abril
Te esperaba en la escalera del redil
Nueve meses oxidada
En el fondo de un baúl
Si no estás enamorada
Vente al sur
Sobran lunes por la tarde
Faltan novios en los cines
Camarero, ponme un par de Dry Martínez
Conseguí llegar viejo verde
Mendigando amor
¿Qué esperabas de un pendejo como yo?
Buenas noches, primavera
Perfume del corazón
Blinda con tu enredadera mi canción
Vacúnate lo que duele
No te enceles con el mar
Si hasta tus párpados huelen a humedad
Líbrame del sueño eterno,
Da cuerda al despertador
Ponle cuernos al invierno, por favor
Buenas noches, primavera
Sin bandera ni carnet
No me tumbes en la era
De internet
Otoñales van mis años
Por el río Guadalquivir
Maquillando el ceño huraño
De Madrid
Si se te olvidan las bragas
En mis últimos jardines
Te regalo una biznaga de jardines
Ven a reavivar mi hoguera
Cenicienta de mis días
Buenas noches primavera
Novia mía
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.