Albert
papa, jo vull matar toros,
papa, jo vull saltar als ruedos,
ay papa, jo vull ser torero.
I el pare es deseperava,
ell que era tan honorable,
potestat de la sardana,
i de les lletres catalanes,
la veritat no comprenia,
i quin cony de fill que tenia,
si tenia el que volia,
si tenia amor, tenia familia,
I ho sento molt i ho sento molt i ho sento molt.
Però haurem de resignant-se a no poder rentant-se,
hi ha sequia.
hi ha sequia a la comarca.
un tràgic racionament d'aigua
i els porcs moren a les granges
i els iaios se'ns deshidraten,
s'empastifen les sabates de ciment per les aceres
i ara haurem de resignant-se
a sofrir la cara bruta de l'amor.
I ho sento molt i ho sento molt i ho sento molt.
I si a la platja vas,
i si a la platja vaig,
i si a la platja anem.
i si una cala trobes
i si una cala trobo
i si una cala trobem.
i si tu prens el sol
i si jo prenc el sol
i si prenem tots dos.
si jo veig una dona
i si tu veus un home
i és que som nosaltres.
mira tu quina casualitat
que ens ha tocat per viure,
és que aquella dona ets tu
i aquell home sóc jo.
I ho sento molt i ho sento molt i ho sento molt.
Però haurem de resignant-se a no poder rentant-se,
hi ha sequia,
hi ha sequia a la comarca,
un tràgic racionament d'aigua
i els porcs moren a les granges
i els iaios se'ns deshidraten,
s'empastifen les sabates de ciment per les aceres
i ara haurem de resignant-se,
a sofrir la cara bruta de l'amor.
Homenaje al cantautor Albert Pla que incluye los temas "La sequía", "Papa, jo vull ser torero" y "La platja".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.