Presagi


No em coixeja cap vers,
amb sang els compto,
amb sang els faig i els dic
i amb mans d’escorça
dibuixo els signes muts
que els representen.
Si ho faig de nits i sol
no és per platxeri
de dies hi ha milers
d’ocells que grallen
i baixa brut el riu
de les paraules.
No em coixeja cap vers.
Jo sí coixejo
de tots dos peus i escaig.
Clavat en terra,
arrelo en mi mateix
i m'alimento
només de fang de mots
fulles que cauen
i el sol podreix potser
massa de pressa
rosegador tossut
mastego créixens
que guardo en un ventrell
subsidiari
i m'aspregen el gest
i la saliva
Escup!, em diuen uns;
i d'altres: Mou-te!
Jo ni escupo ni em moc,
només mastego.
Mastegar és el meu fat
i no me'n queixo.
Dia vindrà que els llamps
fondran les roques,
que es trencarà un mirall
a cada fulla
i els coloms llançaran
sengles proclames.
Serà el crepuscle roig
de les falgueres,
el triomf de les deus
i de la menta.
Serà l'esclat del vent
i del salnitre
que desvetlla el neguit
de les genives.
Llavors escopiré
i a grans gambades
remuntaré el corrent
que ara em detura
i alertaré a la gent
endormiscada.
Ei! —els diré— companys,
ha arribat l'hora
deserteu recambrons
i passadissos
obriu de bat a bat
totes les portes
i mastegueu el vent
que és fruita nova.
Aquells que tinguin pou
que en treguin aigua
i que es renti tothom
a pler la boca.
Esmoleu-vos les dents
a trenc de còdol
perquè petin els mots
altra vegada
com petaven abans
del gran silenci.
Ja han granat els fruits nous
au, mastegueu-los
i escampeu-ne el sabor
fins que cap boca
no en desconegui el gust
ni la duresa.
Això diré i, agrest, prendré embranzida
i em desaferraré
del fang que em serva,
alat, però tocant
de peus a terra,
llibert, però submís a l'alta crida.
Tothom sabrà que sóc
aquell de sempre.
I a fora tot serà
calma i presagi.
Versión de Ramon Muntaner
Versión de Roger Mas
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.