La mujer y el río


Amaba un río
Había una mujer que estaba casada con un río
A ella lo que más le gustaba en esta vida era ir, cada mañana a bañarse en su marido
Amaba un río
Un día encontró a su marido disminuido, mermado, apocado
Y al día siguiente ya no lo encontró

Esperó, esperó y esperó
Y en las noches seguía escuchando, en la distancia, el rumor de su marido
Esperó y lo escuchaba, esperó…
Y en la piel seguía sintiendo la frescura de su marido
Espero y lo sentía
Y en el aire seguía percibiendo el aroma de su marido
Siete lunas esperó
Y al cabo, desesperada, decidió irse a buscarlo
Esperó y salió a buscarlo
Deshizo la casa, la empacó, se la puso sobre los hombros
Y se echó a andar
Amaba un río, esperó, esperó y lo escuchaba
esperó, esperó y lo sentía
Siete lunas esperó, esperó y salió a buscarlo

El sol le fue señalando el camino con un sendero de frutas rojas
Que ella fue probando y degustando una a una
De pronto empezó a escuchar en la distancia el rumor de su marido
Escuchó
Comenzó a sentir en la piel la frescura de su marido
Escucho y lo sentía, escuchó
Y comenzó a percibir en el aire
El aroma inconfundible de su marido
Escuchó y lo percibía
Y llegó y lo encontró más caudaloso que nunca
Levantó la casa al lado y siguió bañándose feliz
Cada mañana en su marido, en su amor, un río.
Versión de Marta Gómez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.