El estuche
para que trabajar por un cuerpo escultural
¿Acaso deseas sentir en ti todos los ojos
y desencadenar silbidos al pasar?
Mira la esencia no las apariencias,
el cuerpo es solo un estuche y los ojos
la ventana de nuestra alma aprisionada.
Mira la esencia no las apariencias.
Que todo entra por los ojos dicen los superficiales,
lo que hay adentro es lo que vale.
Siento en el aire un aroma espiritual,
mensajeros alados intentando aterrizar,
si abres el estuche lo que debes encontrar
es una joya que te deslumbrará.
Mira la esencia no las apariencias,
90-60-90 suman 240 cifras
que no hay que tener en cuenta.
Mira la esencia no las apariencias.
No te dejes medir no te dejes confundir.
¡Agúzate! Hazte valer.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.