Mossa nova
ressonant entre estels, tu, l'estel més brillant.
Mossa nova a l'espai, cantant.
No t'hi encaparris, marrec, no,
ja em poso a cantar jo una bossa nova suau
com un jaç de seda que t'abraça
i que et bressola, xato meu espacial,
per tu aquest ritme tendre que a la terra no té igual.
No pateixis, amor meu, ja vinc al costat teu
quin ritme tan estrany i cru,
cosa que se't posa a dins de tot el cos
i et diu que encara ets viu, ets viu,
oh dolça mossa nova, tu!
Ai, Barcelona és bona si la bossa sona i sona bé,
la Plaça Bonanova quan ja s'ha acabat Muntaner.
Mossa nova sóc per a tu, no em miris més, però
que em fas el que no em fas, amor,
i tota jo m’esfullo com la rosa que s'esfulla
quan la pluja no li cau i l'aigua no la mulla
i estic sense cap fulla, de por i neguit curulla!
Mosso nou seré per tu, d'esquadra fins i tot,
m'agraden, com ho saps, amor,
tu guarda'm la porta que, sinó, sóc mossa morta ,
tota sola al meu palau, i vull ser mossa forta!
Ningú no les suporta. A mi això no m'importa!
És cosa que no importa! És cosa que no importa gens.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.