La muerte de la Kusisiña Mamani


Hay una mañana que espera junto al silencio puneño en las pampas de mi tierra.
Detrás de aquella colina sale un tímido humo de cocina antigua.
Se tiñe de rojo el día prisente con el gemido triste d'un doli'o bombo wankara. Su tum-tum, su tum-tum es el lati'o triste d'un corazón que llora p's, su tum-tum es el grito de muerte qu'el indio atesora.
Me da miedo sentir su aire golpeando en el viento, me da miedo sentir la sangre que se esta viniendo.
Corro cerro abajo con mi honda enarbolada, arreando la piñada que yo estaba pastoraendo p's y le pregunto a mi mamay:


¡Mamay! ¿De 'onde viene el llanto d'ese wankara triste? ¿Por que ha de llorar tan timprano cuando el sol recién dispierta?

Ha muerto la Cusisiña Mamani —Me'i dicho— La mujer del Juvencio, herida de muerte le encontró a noche junto a su corral. Dicen que el patrón a fuerza de latigazos quiso arrancarle la pureza de su pollera y ella resistiendo la humillación, tendi'a se'i queda'o postrera.
Pobre Juvencio he'i dicho yo, pobre ha de ser, solo se'i queda'o, solo sin mujer. Ahorita me voy'ir ond'el le voy llevar una jarrita de alcohol una chuspita de coca, y entre coquita y alcohol le voy decir :
¡Juvencio ! No hay sangre que la tierra olvide jilata pe's, ya llegará el día que paguen los que no han pagado y vivamos los que no hemos vivido, y así entre coquita y alcohol le voy cantar un huayño qu'echo pa'el pa'liviarle tanto padecer.

Pobre Juvencio pobre ha de ser
Solo se'i queda'o, solo sin mujer
Chaya que chaya el indio mamay
Siglos de padecer
Chaya que chaya el hombre viday
Pronto va amanecer
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.