Pasitos de hada


Una tarde fue el jilguero,
que, sin más, volvió a trinar.
Y al otro día, en el huerto
rebrotaba el manantial.

Las losetas del tejado
se dejaron de quebrar.
Un glú glú, y las cañerías
ya volvían a tragar.

¡Aquí, algo va a pasar!…

Las goteras no gotean ya,
ni las grietas corren más por la pared.
Recién llegada, la ninona, está;
y la casa, aunque tambaleante,
sigue en pie.

La carcoma, en huelga de hambre.
¡Qué silencio atronador!
Ni un crujido de desastre
en las vigas del salón.

La condesita, en su trona,
alma y dueña del lugar:
pasillo y frías alcobas,
que ya quiere pasear.
Y no, no ha de tardar.

Pasitos de hada por el corredor;
la chispita que prende el hogar.
Balbuceo, infantil tropezón…
¡Esta casa ya vuelve a cantar!

El reloj difunto en la pared
que algún bisabuelo trajo de Olorón,
sin darle cuerda se ha puesto a tañer
a compás con el latir de un joven corazón.

Es la brasa que al brasero
le contagia su calor;
el dedito en el agujero,
que impidió la inundación.

Es, en su cuna, el misterio,
el futuro que volvió;
el duende, el alma, el secreto
de la casa, y la razón
por la que no cayó.

Pasitos de hada por el corredor.
Mi ninona y la casa, al trantrán.
Que aunque cueste algún coscorrón,
las dos juntas han echado a andar.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.