Vicent i els nostres
les urpes de l'odi et van caçar
al camp de concentració tancat.
Rosegó de pa i sardines, l'únic menjar,
una calor terrible, sense aigua; benvinguts a l'infern.
Collant la roda de repressió i tortures, humiliacions,
un tret i un altre més, cos abatut,
un altre company perdut.
Des de la presó festejaves amb Xelo.
Molts dels teus amics no tornaren,
et furtaren la botiga del besavi, i la del seu germà, ni la van tocar;
ell bufava a favor del corrent, tu portaves la creu.
Vengueres tot per un camió, treballar a la llotja de sant Roc, i després li botaren foc.
Del refredat acabares amb els pulmons inflamats.
No hi havia remei i et va arrossegar.
Et portaren al sanatori de Portaceli,
on t'acabaren enterrant.
Setze anys després, setze, quan Xelo tingué els diners
aconseguí portar-te a casa. El preu,
cada poble per on passava.
Amb una caixa de sabates i una bossa et va agafar:
això a ma mare no se li oblidarà mai.
Però allò no era cap guerra.
Alçament feixista, colp d'estat, de l'ultradreta militar.
El primer de l'Europa que s'escampava sense descans.
Amb una caixa de sabates i una bossa et va agafar
això a ma mare no se li oblidarà mai.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.