La ventanilla
la ventanilla le hace papilla al más pintao
la ventanilla, que pesadilla,
la ventanilla da la puntilla al más pintao.
Buenos días amable funcionario
servidor solicita su favor
ruego a usted me procure un formulario
aquel de la franjita bicolor.
Traigo encima todo lo necesario
el carnet, cuatro timbres y un jamón,
los penales con tufo de incensario
y los certificados de adhesión.
Es en la ventanilla veinticuatro
allí es donde lo debe de entregar
convenientemente reintegrado
con una garantía prepostal
además aún le faltan siete pólizas
dos de tres, tres de cinco y dos de diez
el precepto pascual de su parroquia
y la huella de un dígito del pie.
Santo cielo, yo ya me lo temía
no me diga que tengo que volver
como puedo vivir sin fe de vida
ay cuando se lo cuente a mi mujer
hace ya cuatro meses que no existo
todo porqué me falta ese papel
por favor quiero hablar con el ministro
a ver si esto se aclara de una vez.
Ya empezamos con la historia de siempre
dónde se habrá creído usted que está
a este le ha dado ya el delirium tremens
así es como pretenden dialogar
ya se creen que estamos en Europa
a la cola, a la calle, o a callar.
Jopelines, jopestes, filijoyas
¡Mas respeto que soy la autoridad!
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.