M'aclame a tu


M'aclame a tu, mare de terra sola.
Arrape els teus genolls amb ungles brutes.
Invoque un nom o secreta consigna,
mare de pols, segrestada esperança.

Mentre el gran foc o la ferocitat
segueix camins, segueix foscos camins,
m'agafe a tu, os que més estimava
i cante el jorn del matí il·limitat.

El clar camí, el pregon idioma
un alfabet fosforescent de pedres,
un alfabet sempre amb la clau al pany,
el net destí, la sendera de llum,
sempre, a la nit, il·luminant, enterc,
un bell futur, una augusta contrada!

Seràs el rent que fa pujar el pa,
seràs el solc i seràs la collita,
seràs la fe i la medalla oculta,
seràs l'amor i la ferocitat.

Seràs la clau que obre tots els panys,
seràs la llum, la llum il·limitada,
seràs confí on l'aurora comença,
seràs forment, escala il·luminada!

Seràs l'ocell i seràs la bandera,
l'himne fecund del retorn de la pàtria,
tros esquinçat de l'emblema que puja.

Jo pujaré piament els graons
i en arribar al terme entonaré
el prec dels béns que em retornaves sempre.
Versión de Ovidi Montllor
Versión de Feliu Ventura
Versión de Joan Amèric
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.