Miedo de guerra
Que da vergüenza pensar obligar a la gente por miedo de guerra
Porque te has hecho mejor si te pesa el dinero más que tu planeta
Y le das juego al héroe en virtud de cumplir su deber y blandes la bandera.
¿Porqué podría ser capaz de llegar a pensar que te gustan los niños?
Que crees en Dios y eres el encargado y el dueño de los oprimidos
Nosotros no necesitamos que de nuevo salves al mundo
Y ¿quién nos salva de ti? ¿quién va a salvarnos de ti en este mundo?
¿Dónde está, dónde está tu mal tino?
¿Dónde está la razón que no existe?
Son las armas biológicas dilo,
son las armas que tú mismo hiciste,
que tú mismo hiciste.
¿Por qué carajos me das tu versión de lo hechos que no te he pedido?
No será que andas queriendo legalizar tus bombardeos asesinos
Si eres un tonto que no me ve y nunca mira con quien ha estado hablando
A lo mejor te entusiasma el discurso y la forma en que mueves las manos.
Por donde veo no hay remedio, tú pierdes, no entiendo porque te festejas
La historia no sólo la escribes con publicidad y moralejas
Si castigaran crímenes de guerra ¿quién castigará a tus marines?
El hambre y la muerte y los mutilados bebés de tus nuevos misiles.
Asesino. Miedo de guerra.
Saddam Hussein, Saddam Hussein, Saddam Hussein, ¿a dónde estás?
Que yo quisiera saber porqué te quieren matar.
Saddam Hussein, Saddam Hussein, Saddam Hussein, ¿dónde andarás?
¡Ya acábate de morir si así nos dejan en paz!
¡Ay de ti Bagdad! miedo de guerra, miedo de guerra, miedo de guerra.
(2003)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.