El gigante
Lento es mi paso y me retraso, pero, al fin
cuando sucede, todo se mueve por aquí.
Estornudo y el mundo entero habla de mí.
Soy de tamaño desmesurado y también
es mi maleta grande, indiscreta, carga pues,
tierra y escoria, penas y gloria, mucha sed
y aunque a veces parece no me verán caer.
Traigo en la maleta indios, carabelas,
barrios y sudor, sangre como ríos,
héroes que han vencido a nadie hasta hoy.
Brujos, oraciones,
fiestas y canciones para no olvidar,
marchas y letreros gritan
lo que llevo a toda la ciudad.
No me acomodo, doblo los codos,
no hay lugar para un gigante
que al levantarse crece más.
Pero si falta para una causa el ir detrás,
de repente me meten todos a su corral.
Traigo el terremoto en que me dije
“topo vete al hospital”,
también Tlatelolco,
el 68, viaja en mi morral.
Lluvia, callejones, rejas y traiciones
y la ilusión de que mi esperanza
incline la balanza un día a mi favor.
Duerme mi nombre, calla,
se esconde del honor,
nunca se gana una medalla el perdedor.
Aunque la historia sólo sus hojas las movió,
los instantes en que el gigante la sacudió.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.