Hijo que sale a rodare
sin el gusto ’e sus paires,
que por muy bien que le vaya
no tan bien se va a olvidare.
La maire se debe amar
hasta que lo ha cria’o
y que no’ hai enseña’o
esa doctrina cristiana.
Cierto, pues, maire querí’a,
tiene razón y derecho;
me hai cria’o con tus pechos
tantos meses, tantos días.
Con cualquiera que me vaya
será quitarle la vi’a.
El camino donde anduve,
de lágrimas lo regué
del ver y considerare
que a mi maire la ’ejé.
Viva la noble compaña,
romero que se florece.
Mi corazón por servirle
llora, suspira y padece.
Tonada para hombres, que aprendió Violeta Parra en la Provincia de Ñuble. La hemos transcrito de la versión del Conjunto Cuncumén, publicada en «El folklore de Chile, vol. VI – 150 años de historia y música chilena» (1960).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.