Poblina de aquel muchacho
muchacho de un solo patín
que usual era verte fumar
cuando apenas calzabas el tres
Que poca niñez te tocó
muchacho de un solo patín
que usual era verte pasar
perseguido por tu padre
brincar la tapia
y perderte en el monte
tras los insultos de todo el barrio:
"¡no vuelvas más so bandolero
no vuelvas más cabeza loca!."
Volvías casi siempre cuando el sol
daba de plano contra la tapia
volvías con los ojos desafiantes
como exigiendo el perdón que no tenías
tu padre siempre te esperó en la puerta
De noche cuando el parque era un farol
para los juegos a las carriolas
cuando los cuatro árboles temblaban
con veinte niños trepados en sus ramas
te ibas corriendo hasta el viejo traganikels
Del bar del barrio alcohol y humo
mujeres y marinos
subir al cielo por uno ochenta
quemarte la camisa
girar de rostros bailar de luces
ceniza en la cerveza
y luego reír, llorar, cantar, flotar
saltar, romper, burlar
Volver a la casa cuando el barrio duerme
cuando el primer gallo canta
tumbando la puerta y gritando a tu padre:
¡el hombre soy yo, más nadie!
¿cómo fue que le pudiste robar
una de esas frías madrugadas,
cómo fue que lo mataste
sin tocarlo con las manos?
nunca me dijeron cómo fue
Que poca niñez te tocó
muchacho de un solo patín
que pronto empezaste a morir
cubierto de espinas
¡qué clase de enero perdiste, muchacho…!
(1974)
A Bienvenido Pérez.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.