Tres peces breus
Ara voldria
tornar als vint anys
i et portaria
pels meus bancals.
Als meus bancals
i al barranquet,
al jaç de l'herba
del ribasset.
A l'herba verda
ja no hi ha ortigues,
que una per una
les he collides.
Ja no hi ha ortigues
ni panicals
com aquell dia
que et vas punxar.
Tot és fenàs
i herbes fresquetes,
i flors menudes;
les violetes.
II QUAN NO QUEDARÀ RES
Quan no quedarà res,
quan morts els rius, blanquejaran les gleres.
Eixuts ullals, seques les fenasseres.
Ofegat el caliu
a les dures entranyes de la terra,
quan no plourà ni nevarà a la serra.
Quan ni un arbre hi haurà,
ni cap garba de blat per les garberes,
ni creixerà cap xop per les riberes.
Quan no quedarà res,
només ermes les terres, sec el mar,
quedarà la paraula. Quedarà.
III COLGADA LA LLAOR
Al guaret la saó;
sang de terra ferida
per la rella de ferro, rella humida
de gotes de suor.
Al guaret la llaor,
llaor de xeixa aspriva
porgada al porgador;
colgada al solc humit, colgada viva.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.